«Gata Only» y «Gaucho» lideran el reconocimiento global de la música chilena

Rolling Stone destaca dos hits chilenos entre las mejores 25 canciones en español del 2024.

Con el 2025 a la vuelta de la esquina, los rankings que celebran lo mejor del año están en pleno apogeo, y uno de los más esperados es el de Rolling Stone, que recientemente publicó su lista de las 25 mejores canciones en español del 2024. La gran sorpresa (o no tanto): una canción chilena lidera el ranking y otra se posiciona dentro del top 15.

El primer lugar del listado es para nada menos que «Gata Only», de FloyyMenor y Cris MJ, una colaboración explosiva que se estrenó en febrero de este año y rápidamente se convirtió en un fenómeno global. Con un ritmo pegajoso y la viralidad impulsada por los challenges en TikTok, la canción conquistó las listas nacionales y extranjeras, consolidándose como un hit urbano imparable.

Los números hablan por sí mismos:

  • 1.3 billones de reproducciones en Spotify.
  • 515 millones de visualizaciones en YouTube.
  • 2.7 millones de usos del audio en TikTok.

Para Rolling Stone, el secreto del éxito de «Gata Only» radica en su estilo único: un reggaetón low-fi que ha resonado en autos y clubes de todo el mundo. Además, destacan el enigma de FloyyMenor, un artista chileno que mantuvo su identidad en secreto antes de unir fuerzas con Cris MJ, una de las estrellas más ascendentes de la escena urbana.

Pero no todo termina ahí para Chile. En el decimoquinto lugar de la lista aparece otro talento nacional: Álex Anwandter con su tema «Gaucho», una oda al amor y la masculinidad inspirada en el disco-house de los ochenta. Rolling Stone describe el tema como una fusión brillante y eléctrica, en la que Anwandter “le canta a su musa masculina, el jinete, yuxtaponiendo la imagen áspera del hombre que ama con melodías llenas de color y energía”.

La música chilena cierra el 2024 con un reconocimiento internacional que consolida su lugar en la escena global. Tanto «Gata Only» como «Gaucho» son un reflejo del talento, la innovación y la capacidad de conectar que caracteriza a los artistas del país.

¿Ya las escuchaste? Déjanos tu opinión en los comentarios y cuéntanos cuál fue tu hit chileno favorito del año.